En la actualidad, muchas pequeñas empresas deciden crear su propio sitio web para tener una presencia online. Ya que ahora se puede realizar marketing sin tener un gran presupuesto, muchas empresas optan por crear un sitio web y crear cuentas en diversas redes sociales. Pero mucho antes de pensar en el diseño del sitio y de las características que te gustaría que tuviera, debes pensar en reservar el nombre de dominio. El proceso de compra es bastante sencillo y el pago se realiza de forma anual.
En este artículo te damos algunos consejos para que puedas elegir y reservar un nombre de dominio que vaya acorde con tu marca.
Consejos para seleccionar un buen nombre para tu marca
Un nombre de dominio representa a la marca. Una vez que se tiene el nombre de la marca ésta se emplea en múltiples medios. Existen diversas técnicas que se pueden emplear para ponerle nombre a tu marca. Finalmente, todo depende del rubro de la empresa. Si tiene un nombre representativo es mucho más sencillo para los usuarios asociar el nombre de tu marca a un rubro de negocio específico. Por otro lado, puedes ir por otra ruta y poner un nombre que tal vez no se encuentre muy relacionado con el negocio, pero que tenga significado acorde a los valores de la empresa o la propia personalidad de la marca. Tal vez es una palabra que tiene una muy bonita pronunciación, es corta y sencilla de recordar, por lo tanto cumple con las características para ser un buen nombre. Sea la ruta que decidas tomar en el proceso creativo para generar un nuevo nombre para tu empresa, debes tener en cuenta algunos detalles:
- Cuidado con las palabras en inglés. Ya que la escritura suele diferir con la pronunciación pueden existir errores al momento que el usuario ingresa el nombre en el buscador. Por supuesto, gran parte de estos usuarios habla inglés, sólo asegúrate de no elegir una palabra que sea complicada de escribir y pronunciar.
- Si es posible, que el nombre sea corto. De esta manera, genera una mayor recordación para tu público objetivo. Es decir, si el nombre es corto es más sencillo recordarlo. Por supuesto, esto no siempre es posible y puedes optar por un nombre un poco más largo. Sólo asegúrate que no sea extremadamente largo (por ejemplo si sobrepasa los 20 caracteres). Si todavía no se encuentra registrado en el organismo respectivo, entonces no es demasiado tarde para optar por una opción más adecuada.
- No sólo las palabras en inglés pueden ser complicadas para el cliente. Hay ciertas palabras en español para las propias personas de habla hispana que pueden ser complicadas de recordar o leer. Así que mejor opta por un nombre sencillo. Puedes usar un diccionario de sinónimos para hallar palabras relacionadas o realizar ejercicios por asociación para encontrar un nombre más apropiado para tu marca.
Asegura el nombre de tu dominio
Una vez que has seleccionado un nombre para tu marca, es momento de realizar la búsqueda respectiva de dominio. Antes de preocuparte en el diseño y otros aspectos que debes definir sobre tu marca, te recomendamos separar el nombre de dominio. Comprar un dominio es un proceso que puede realizarse en cuestión de minutos y lo mejor es que es barato ya que el pago se realiza de manera anual. De modo que al dividir el costo en 12 meses, tener un dominio es bastante cómodo e incluso pequeñas empresas pueden optar por tener un nombre de dominio propio en vez de alojar su sitio web en plataformas como Blogger.
Separa el nombre de dominio para asegurarte que tienes más opciones al momento de elegir un nombre que sea lo más parecido posible a la marca. Mientras lo hagas antes, existen mayores posibilidades de que puedas conseguir el nombre de dominio que buscabas.
Técnicas para generar un nombre de dominio
Si estás buscando un nombre de dominio es porque ya tienes decidido un nombre para tu marca. La opción más usual es elegir un nombre de dominio que sea igual a la marca, pero a menudo esta no es una alternativa pues el dominio no se encuentra disponible. Esta es una posibilidad bastante real ya que existe una gran cantidad de sitios web activos y muchos otros cuyo dominio está reservado para usarlo a futuro. Entre los dominios que no se encuentran disponibles tenemos también un gran número de ellos que han sido comprados por otras empresas que desean revenderlos a un mayor precio. Por más tentador que sea tener un nombre de dominio que corresponda con tu marca, te recomendamos nunca comprar dominios de revendedores. La suma que se paga es realmente demasiado alta en comparación a un nombre de dominio normal y puede que en el segundo año decidan subir el precio pues saben lo importante que es para las empresas tener un nombre de dominio apropiado.
Así que, ¿qué hacer si el nombre de dominio que habías pensado ya se encuentra reservado? Existen un par de opciones por la que puedes optar:
- Buscar y reservar el nombre de dominio bajo otras extensiones como .net, .org, .biz. Estas son sólo algunas de las más conocidas después de .com. Existen una gran variedad de extensiones de dominio, cada una con un uso específico. Te recomendamos revisar las condiciones de uso de cada extensión, así como los precios y determinar si es conveniente para tu marca contar con un dominio que tenga una extensión poco común.
- Si no quieres usar otra extensión o las extensiones comunes también se encuentran reservadas para el nombre de dominio que quieres, te recomendamos añadir guiones. Esta es una técnica que sólo puedes emplear si tu nombre está compuesto por dos palabras y por lo tanto puedes dividirlo.
- Si tu nombre está compuesto por una sola palabra entonces intenta añadir una palabra referente al negocio o rubro en el que se encuentra tu empresa. Por ejemplo, si tu marca tiene por nombre “Mondo” y es un estudio de diseño entonces el nombre de dominio podría ser “estudiomondo.com” o “somosmondo.com”. Si le pones empeño puedes encontrar otras variaciones referidas al rubro al que se dedica la marca, sólo debes hacer un pequeño ejercicio de asociación para encontrar la palabra adecuada.
En conclusión…
El nombre de dominio representa a tu marca. Por esta razón se suele corresponder el nombre de dominio con el de la marca para que no exista ningún tipo de confusión de parte de tu público objetivo. Tómate el tiempo adecuado para elegir un nombre apropiado para tu empresa, la primera impresión es importante, así que asegúrate de elegir un nombre que sea sencillo de recordar y que sea memorable.
Este artículo Consejos para elegir un nombre de dominio que vaya acorde con tu marca ha sido creado por el Blog Aula Formativa.