Ser diseñador implica estar en constante aprendizaje pues el diseño cambia y evoluciona en base a las nuevas tecnologías. Es lógico que tengas que conocer sobre ellas, especialmente en la actualidad donde ser diseñador web se ha convertido en una carrera lucrativa pues ahora más que nunca muchas empresas necesitan un sitio web para empezar a crear una presencia online.
En este artículo te listamos algunos consejos para mejorar tus habilidades como diseñador. De hecho, podrían ser considerados como hábitos que debes comenzar a desarrollar para poder ser un mejor diseñador.
Aprende nuevos conceptos o temas sobre diseño
Inscribirse en cursos cortos en academias de diseño puede ser una solución para dominar ciertas herramientas, temas y conceptos sobre diseño. Pero no siempre tenemos el tiempo o el dinero para tomar estos cursos. Puede que las clases sean en un horario que no es conveniente para ti o simplemente la academia se encuentra demasiado lejos de tu centro de trabajo. O puede que no tengas el dinero para cubrir las cuotas del curso.
Si tienes el dinero, pero no el tiempo para trasladarte a una academia, puedes optar por tomar cursos en línea. La gran ventaja de estas plataformas es que puedes estudiarlos en el horario que mejor te convenga desde la comodidad de tu casa. Además, cuentan con un currículo de los temas que aprenderás semana a semana.
Por otro lado, si no tienes dinero, puedes encontrar una gran variedad de tutoriales cortos haciendo una simple búsqueda en internet. Así que incluso si no cuentas con dinero o mucho tiempo, puedes organizarte para completar tutoriales cortos y aprender algo nuevo.
Revisa blogs de diseño y otros temas relacionados
Como diseñador debes estar informado de las últimas tecnologías. Para poder estar siempre al tanto de ello es una buena idea acceder diariamente a diversos diarios en línea especializados en estos temas.
Pero no solo necesitas entender sobre las ultimas tecnologías y cómo éstas tienen impacto en el mundo del diseño, sino también debes estar al tanto de las últimas tendencias en diseño. Muchas de estas tendencias van ligadas al desarrollo de la tecnología y cada una de ellas tiene una situación ideal en dónde puede ser empleada y aprovechada de la mejor manera. Para aprender sobre las últimas tendencias en diseño, te recomendamos revisar algunos blogs referentes al tema. No sólo encontrarás información relevante sobre las últimas tendencias de diseño, sino también tutoriales, noticias, consejos e incluso puede que tengas acceso a recursos gratuitos.
Busca inspiración y referencias
Encontrar inspiración y referencias es una de las principales tareas que tienes como diseñador. Usualmente, sólo vas en busca de referencias cuando estás trabajando en un proyecto, pero puede que encuentres inspiración en otras fuentes que tal vez no están tan relacionadas al diseño como puede ser la historia un libro o una película. Te recomendamos apuntar todas las referencias o inspiración que consigas de medios inusuales. Si encuentras inspiración en una revista, te recomendamos tomarle foto y guardarla en un lugar seguro ya sea en tu ordenador o crear una carpeta en Google Drive donde puedas acceder a todas tus fuentes y recursos como diseñador.
También es usual encontrar inspiración en medios relacionados como puede ser una publicidad impresa en una revista, la portada de un libro, el packaging de algún producto, etc. Analiza por que cada una de las piezas que has encontrado tiene un gran diseño.
Otra forma de poner en prueba tus conocimientos como diseñador es analizar a marcas populares. Es probable que puedas encontrar artículos que expliquen el concepto de su logo o campaña y aunque no cuentes con esta información, también puedes analizar y descubrir por qué poseen un gran diseño.
Pide comentarios sobre tus proyectos
Recibir críticas sobre nuestro trabajo no es algo a lo que sea sencillo acostumbrarse, especialmente cuando hemos invertido tanto tiempo en nuestro proyecto y hemos desarrollado cada fase cuidadosamente. Pero como diseñador, debes acostumbrarte a recibir críticas por parte de tu cliente y compañeros de oficina si es que trabajas en equipo. Y debes saber cómo manejar esas críticas y no estar a la defensiva, sino considerarlas como parte de aprender y crecer como diseñador.
Recibir críticas es parte esencial de ser diseñador y mejorar tus habilidades. Por lo tanto, no debes evitarlas, ni siquiera en tus proyectos personales. Pide comentarios a tus compañeros y conocidos en redes sociales, sube tus proyectos en diversas redes sociales y portafolios en línea para que puedas recibir comentarios al respecto.
No temas experimentar
Para desarrollar habilidades o aprender sobre nuevos temas es necesario experimentar. No tengas miedo a intentar nuevos estilos de diseño o poner en práctica otros conceptos de diseño con los que no estás familiarizado en tus proyectos.
Dentro del diseño existen una serie de temas interesantes que seguramente no has intentado. Ya sea que quieras aprender más sobre teoría del color, combinación de fuentes o simplemente deseas experimentar una nueva técnica de diseño en tu programa favorito, ve por ello en tus proyectos personales. Por supuesto, también puedes experimentar en proyectos por encargo pero ya que existen mayores limitaciones, tal vez te sea algo complicado. Sin embargo, te animamos a intentar cosas nuevas en todos proyectos. Puedes tomar mayores riesgos en proyectos personales y realizar pequeños experimentos en proyectos por encargo.
Descubre a otros diseñadores
Al unirte a plataformas y comunidades de diseño tienes la oportunidad de conocer a diseñadores, tipógrafos, ilustradores y directores de arte que podrían llegar a ser una gran influencia en tus próximos proyectos. Ver los proyectos de otros diseñadores y tener personas a quienes admiramos es bastante normal, especialmente en un campo tan creativo como lo es el diseño.
Pero no sólo puedes descubrir a otros diseñadores en plataformas como Behance o Dribble, también puedes unirte a redes sociales como Instagram o Pinterest y encontrar una serie de diseñadores, fotógrafos y otros que podrían convertirse en tus favoritos y sus proyectos bien podrían servir como referencias o inspiración para tus propios trabajos.
En conclusión…
Para ser un gran diseñador, no sólo basta con conocer conceptos de diseño. Es necesario estar siempre dispuesto a aprender sobre temas nuevos y desarrollar ciertos hábitos sencillos como lo que hemos mencionado ahora. Si bien estos consejos no están relacionados al manejo efectivo del tiempo, sí que se encuentran relacionados al proceso de diseño de forma indirecta y sería de gran ayuda que te acostumbraras a ponerlos en practica lo antes posible.
Este artículo Consejos para mejorar tus habilidades como diseñador ha sido creado por el Blog Aula Formativa.