Cada persona tiene metas profesionales y personales. En campos sumamente competitivos como lo es el diseño en la actualidad, la lucha es continua. Existen diversas áreas donde desempeñarse y muchas cosas por aprender y hacer si quieres realizar tus metas y crecer profesionalmente.
Sin importar cuáles sean tus metas profesionales, te listamos algunas recomendaciones para mejorar como diseñador. Algunas parecen irrelevantes en tu carrera, pero te ayudarán a ganar confianza y mantenerte creativo, característica esencial de todo buen diseñador.
Ve en busca del conocimiento
Crecer como diseñador implica estar en continuo aprendizaje. Ya sea matriculándote a un curso o aprendiendo por tu cuenta, nunca pares de aprender. Actualmente, en internet hay diversas formas de aprender viendo tutoriales en viendo o artículos en blog. También existen páginas que se dedican a ofrecer cursos o talleres, seguramente encontrarás temas en particular que te interesen. También, puedes pedir ayuda a tus compañeros diseñadores si hay algo en particular que quieras aprender y puedes coordinar con ellos para que te enseñen. En la actualidad, hay muchas maneras de aprender, ni siquiera es necesario tomar un curso en algún instituto o universidad. En otras palabras, el conocimiento está a tu alcance, puedes tomar cursos online y estudiar desde casa, en tu tiempo libre.
Emprende un proyecto personal
Un proyecto por encargo de cliente no te permite desarrollarte creativamente o poner a prueba habilidades que te gustaría como, por ejemplo, intentar crear iconos es estilo flat o poner en práctica tus conocimientos sobre el diseño web minimalista. Un proyecto por encargo no se ajusta necesariamente a tus gustos y debes pensar en las necesidades y los objetivos de tu cliente para poder presentarle buenos bocetos y finalizar el proyecto exitosamente.
Así que, no dudes en comenzar un proyecto personal, es la mejor manera de poner en práctica nuevas habilidades o simplemente practicar técnicas que ya conoces, pero que tal vez no has usado en mucho tiempo. Un proyecto personal te permite aprender y mejorar tu creatividad, al mismo tiempo que te servir como una forma de descansar o entretenerte entre proyectos para clientes.
Realiza otras actividades que te mantengan creativo
Para mantenerte creativo es necesario poner en funcionamiento tu cerebro para que de alguna manera, te acostumbres a ser creativo. En estos casos es mejor tener otros pasatiempos artísticos como leer, escribir, visitar galerías y museos de arte, escuchar música nueva o incluso tocar instrumento. Cualquier actividad cercana al arte te permitirá mantenerte creativo. También es positivo intentar aprender sobre nuevos temas que te interesan pues la inspiración puede llegar a ti de la forma más inesperada e incluso hacer ejercicio o tomar un paseo por el parque podría ayudar a despejarte e inundar tu mente con nuevas ideas.
Colabora con otros diseñadores
Cuando trabajas con otros diseñadores puedes aprender mucho sobre el proceso creativo pues al haber más personas en el grupo, hay mayores ideas y otros puntos de vista. Pero no sólo es bueno para poner en práctica tu creatividad, sino también para aprender sobre el proceso de diseño. Usualmente cuando se trabaja en equipo, a cada miembro se le asigna cierta tarea y cada uno se pone a trabajar en su parte y se olvida del mundo. Sin embargo, observar a tus compañeros de trabajo y cómo han colaborado con el producto final te ayudará a comprender mejor todo el proceso de diseño, así como respetar el trabajo de tus compañeros. Además, puedes recibir críticas constructivas de personas que están interesadas en que el proyecto sea un éxito. Es realmente una oportunidad invaluable.
Organízate
Como diseñador, es probable que tengas ciertas rutinas y hábitos de trabajo. Tener un horario fijo es esencial. Si trabajas en una oficina, entonces no hay problema, pero si eres freelancer, es mucho más necesario establecer un horario de trabajo y tener un espacio adecuado que sirva como una oficina. Asimismo, no sólo es importante establecer un horario de trabajo, sino dividir tu tiempo en bloques y priorizar tus proyectos. Ya sea que decidas empezar con los proyectos más complicados o con los más sencillos, es esencial que hagas una lista de tus actividades diarias y te asegures de cumplirlas.
¿Por qué es importante ser organizado? Pues te ayuda a concentrarte. Es por ello que tanto tu espacio de trabajo, tus horarios y tu mente deben estar organizadas. Además, la organización es esencial para poder mejorar tu productividad. No importa desde qué ángulo lo mires, ser organizado sólo tiene beneficios.
Acepta nuevos retos
Si no tienes el hábito de trazarte metas como diseñador, nunca es tarde para empezar. Esta metas pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales, todo depende del tiempo libre con el que cuentes y de las metas que te hayas trazado.
Es importante tener en cuenta tus horarios para que los objetivos que decidas cumplir puedan realmente ser realizados en el tiempo establecido. Es decir, debes ser realista con tus objetivos, pero al mismo tiempo debes trazarte metas que sean un desafío. De esa manera, cuando logres cada meta sentirás una sensación de triunfo que no puede ser comparada a ningún otro sentimiento.
No evadas las críticas constructivas
Si trabajas con un equipo de diseñadores o en alguna oficina, es probable que recibas críticas por tu trabajo. Cuando trabajas para un cliente también recibes críticas, aunque no de manera tan directa como te la podría decir un compañero de trabajo. Sin embargo, son críticas al final y te ayudan a mejorar el producto final.
Las críticas constructivas son necesarias para que todo diseñador pueda crecer y mejorar su estilo. De nada sirve tener un proyecto sin ninguna crítica pues a menudo cuando “convivimos” tanto tiempo con un proyecto puede ser complicado ver sus fallas. O tal vez no estamos considerando cierto punto de vista que otro compañero de trabajo o cliente sí ha tomado en cuenta. Cada crítica ayuda a hacer más amplia tu visión como desarrollador, así que no las evites, busca las críticas. Cada vez que tengas un proyecto puedes colocar un enlace en redes sociales para que tus amigos te envíen comentarios. O puedes enviar el enlace a un grupo de compañeros en los que confíes.