Quantcast
Channel: Marketing – Blog Aula Formativa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Actividades diarias que puedes practicar para evitar el bloqueo creativo

$
0
0

La creatividad es importante en los campos del arte, la ilustración y el diseño. Debes encontrar formas de mantenerte creativo todo el tiempo, para poder encontrar soluciones adecuadas según los objetivos específicos de cada proyecto. Sin embargo, en ocasiones, es complicado ser creativo, especialmente si no nos sentimos motivados. Si estamos acumulando mucho estrés, es probable que tampoco podamos sacar provecho de nuestra creatividad. En ocasiones como ésta resulta útil tener estrategias para salir de este bloqueo creativo y poder continuar nuestras actividades.

En este artículo no sólo te sugerimos técnicas para salir de tu bloqueo creativo, sino te mencionamos actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar los temidos bloqueos creativos. Todos estas actividades pueden ser favorables para tu creatividad y pueden ser la respuesta en esos momentos de crisis, donde el bloqueo creativo parece ser un gran muro que no puedes escalar.

Sal a caminar

Actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar el bloqueo creativo: Dar un paseo

Está comprobado que realizar actividad física ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Si has incorporado el ejercicio como parte de tu rutina diaria, entonces tal vez hayas podido notar los beneficios más importantes como el movimiento de tus articulaciones, el potenciación de la flexibilidad y agilidad, así como la continua pérdida de calorías. Sin embargo, tal vez hayas podido notar que después de hacer ejercicio, estás con mayor energía y tal vez te encuentres en tus momentos más creativos. Por supuesto, para poder mantener esta rutina debes encontrar un ejercicio que verdaderamente te agrade.

Por otro lado, si no te ejercitas frecuentemente, nunca es tarde para empezar. Y ni siquiera debes realizar un gran esfuerzo físico, basta con salir a caminar 30 minutos diarios para poder obtener los mismos beneficios. Salir a caminar es un ejercicio cardiovascular más pausado que otros, pero no por ello menos efectivo. Además, el cambio de ambiente te ayudará a relajarte.

Realiza bocetos en papel

Actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar el bloqueo creativo: Hacer bocetos en papel

A pesar de lo mucho que avanza la tecnología, aún muchos diseñadores prefieren realizar sus bocetos en papel. Para muchos es simplemente más sencillo, realizar trazos sencillos y rápidos, lo suficientemente entendibles para que se entienda el concepto. Sin darte cuenta realmente estás mejorando tu productividad al realizar bocetos en papel.

Cuando dibujamos o escribimos en papel, enfocamos nuestros sentidos a esa tarea. Sentimos , escuchamos el rasgado de la superficie del papel y hasta podemos oler el papel y los demás utensilios que empleamos al dibujar. Además, esta actividad evita que te distraigas. Cuando estás frente al ordenador es mucho más sencillo distraerse en las redes sociales o mirando algún video en Youtube.

Otro punto a favor es que puede ser una actividad muy relajante. Si alguna vez te sientes estresado intenta hacer garabatos en papel, verás cómo poco a poco el estrés va disminuyendo y pronto ya estás los suficientemente relajado.

Escucha música

actividades-incorporar-rutina-evitar-bloqueo-creativo-escuchar-musica

Está comprobado que la música mejora la productividad debido a que libera una hormona llamada dopamina que básicamente nos mantiene de buen humor, esencial para poder poner todo nuestro empeño en el proyecto que estamos desarrollando en la actualidad.

Pero no es el único beneficio de escuchar música. Si escuchas música que te agrada o con la cual te identificas en ese momento, puede mejorar tu creatividad. La música puede ser una gran elemento inspirador y puede que te encuentres en tus momentos más creativos cuando hay música de fondo.

Probablemente este un hábito que ya tengas, después de todo es bastante común. Pero si nunca lo has intentado, te animamos a hacerlo. Simplemente elige el género musical que más te agrade o el cual tengas ganas de escuchar en ese momento. Recuerda también que el volumen no debe ser demasiado alto pues en esos casos la música se podría convertir en un elemento distractor.

Practica el arte de la meditación

Actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar el bloqueo creativo: Meditar

Uno de los beneficios principales de la meditación es que te ayuda a relajarte y controlar el estrés. Si se practica diariamente esa relajación se va convirtiendo en calma, de esta manera puedes enfrentar cualquier dilema con una mente más tranquila.

Meditar es entrenar la mente y el cuerpo. Debes aprender a relajar tu cuerpo y mantener una postura adecuada y respirar pausadamente. Debes aprender a concentrarte. Es probable que si en tus primeras veces te cueste concentrarte, por eso también la meditación es aprender a ser paciente. Todas estas cualidades que desarrollas al meditar te serán de utilidad en tu vida, tanto profesional como personal.

¿Quieres darle una oportunidad a la meditación? Pues sólo basta con buscar información en internet. Existen diversos tipos de meditación y cuál es la más adecuada para ti depende mucho de tu carácter y tus gustos personales. Pero toda la información que buscas puedes encontrarle en internet, incluso tutoriales con imágenes y tutoriales en video.

Toma una siesta

Actividades que puedes incorporar en tu rutina diaria para evitar el bloqueo creativo: Tomar una siesta

La fatiga mental es real, es probable que ya la hayas vivido y si últimamente has estado pensando demasiado sobre tu nuevo proyecto sin llegar a una respuesta, tal vez lo único que necesites es un buen descanso. Tomar una siesta reparadora cuando te sientas cansado puede ser la clave para poder mantenerte creativo.

Como mínimo debes dormir unos 15 minutos para poder restaurar energías. Al despertar te sentirás fresco y descansado, listo para seguir con tus proyectos. Es recomendable que organices tu siesta de tal manera que sea como un descanso del trabajo. Por ejemplo, si trabajas como freelance 8 horas diarias, procura al menos tomar una siesta en esas 8 horas. Todo depende de tus hábitos de trabajo y del proyecto que tengas entre manos.

Incorporar una siesta en tu rutina diaria tal vez te parezca una pérdida de tiempo, pero al final podrías notar cómo mejora tu productividad. Tómate al menos una semana para verificar si esta técnica funciona para ti.

Este artículo Actividades diarias que puedes practicar para evitar el bloqueo creativo ha sido creado por el Blog Aula Formativa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Trending Articles