Quantcast
Channel: Marketing – Blog Aula Formativa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Útiles consejos para mejorar como diseñador principiante al realizar proyectos

$
0
0

Ser diseñador requiere de una gran cantidad de conocimientos relacionados al arte y a la publicidad ya que se intenta comunicar cierto mensaje en cada composición. Este mensaje debe ser claro y no dejar espacio a ningún tipo de interpretación adicional.

Son diversos saberes que debes tener en cuenta e incorporar en un diseño, así que es posible que no sepas muy bien qué hacer en tus primeros proyectos o no tengas una idea muy clara de cómo empezar con tu proceso de diseño. En este artículo te mencionamos algunos consejos que te serán de ayuda si eres un diseñador principiante.

Recopila fuentes de inspiración

Tanto en medios digitales como impresos puedes encontrar elementos que te inspiren. Puedes utilizar el acceso que tienes a redes sociales como Facebook, Pinterest, Instagram o Twitter para buscar y seguir a otros diseñadores. Si aún no estás seguro de a quién quieres seguir puedes unirte a páginas y comunidades de redes sociales dirigidas a diseñadores, de esta manera será más sencillo para ti encontrar otras personas cuyo trabajo te inspire.

Adicionalmente a seguir a diseñadores en redes sociales, puedes emplear las propias redes sociales para recopilar fuentes de inspiración. Plataformas como Pinterest facilitan esta tarea pues te permiten guardar y organizar tus diseños favoritos así que se encuentras alguna fotografía, infografía, composición tipográfica, lettering, etc. que te sirva de inspiración puedes guardarla en estas plataformas.

Por otro lado, también puedes encontrar inspiración en otros medios como revistas. Recorta las páginas que te sirvan como inspiración, ya sea por el uso de colores, por una fotografía en particular que te ha impresionado, por la utilización de citas, etc. Si hay algún diseño de packaging de algún producto que te parezca interesante, también te recomendamos añadirlo a tus fuentes de inspiración. Eso sí, estos recortes y otros elementos deberás juntarlos en un lugar específico, una carpeta o una caja pueden ser necesarias para recopilar este tipo de elementos.

Aprende a ser observador

Pero no basta con recopilar una gran variedad de fuentes de inspiración y encontrar a diseñadores, tipógrafos e ilustradores que admires, sino también de observar cuidadosamente su trabajo. En principio, puede que algún diseño llame tu atención por algún detalle en particular y usualmente el proceso de selección se hace de forma inmediata. Pero es conveniente sentarse a analizar por qué dicho diseño ha captado nuestra atención. Este ejercicio servirá para “descomponer” el diseño en diversas partes y revisar cómo se han utilizado ciertos conceptos o elementos básicos de forma conveniente.

Aunque es un ejercicio sencillo, puedes beneficiarte enormemente de éste pues puedes aprender cómo se emplean algunos elementos necesarios en todo diseño como puede ser los espacios en blanco, el peso visual, el equilibrio, el ritmo, etc.

Aprende sobre teoría y psicología del color

Como ya hemos mencionado, analizar tus diseños favorito te permite aprender cómo se emplean diversos elementos de una composición. Uno de estos importantes elementos es el color que ayuda a generar cierto “ambiente” en un diseño y tiene la capacidad de reforzar el mensaje que quieres transmitir mediante tu composición.

No sólo es necesario aprender sobre la teoría de color para que puedas crear combinaciones que se destaquen por su armonía, sino también que se relacionen con el mensaje que quieres transmitir. Por esta razón, aprender tanto conceptos sobre la teoría del color como estudiar la psicología del color es esencial para poder realizar decisiones acertadas en lo que respecta al color.

La teoría del color y la psicología del color son herramientas para poder aplicar de forma adecuada el color en un diseño, pero existen otros factores que influyen en la decisión de color de un diseño como el público objetivo, el mensaje a transmitir, el soporte donde se visualizará este diseño, el contraste, etc.

Presta atención a las tipografías

Otro elemento que permite reforzar el mensaje de algún diseño es la tipografía. La tipografía no solo transmite el mensaje de forma textual, sino también de forma visual. Por esta razón, es importante elegir apropiadamente las fuentes adecuadas para tus diseños, así como establecer una correcta jerarquía tipográfica mediante el puntaje o color.

Es recomendable aprender algunos conceptos teóricos sobre la tipografía, así como las partes que forman parte de un carácter. Aprender sobre kerning y tracking también es una buena idea pues te permite utilizarlos de forma apropiada en tus diseños.

Aunque existe una base teórica que definitivamente podrías aprender, no hay nada como practicar para poner a pruebas esos conocimientos. Mediante la practica puedes estudiar y mejorar la selección, combinación y uso general que les das a las fuentes en tus diseños.

No le temas a las críticas

Un aspecto importante de ser diseñador es recibir críticas. Ya que el diseño intenta comunicar un mensaje, es importante saber si se ha cumplido con el objetivo de forma óptima. Hacer tu trabajo público es una de las mejores maneras de recibir comentarios y críticas al respecto, una fase esencial para todo diseñador, se trate de un principiante o alguien más experimentado.

Acostúmbrate a recibir críticas y realmente considerarlas para mejorar tus proyectos. Ya sea que los comentarios sean de personas que son parte del público objetivo u otros diseñadores, utiliza esas críticas a tu favor para demostrar que estás en constante aprendizaje y que realmente te preocupa ser mejor cada día.

En conclusión…

Como ves, no basta con tener conocimiento sobre composición, balance y pesos visuales, armonía y ritmo, entre otros términos, sino también de desarrollar otro tipo de habilidades necesarias para el diseño como pueden ser el análisis y pensamiento crítico, la comunicación fluida, capacidad de observación, etc. Adicionalmente, debes aprender sobre el proceso de diseño y técnicas creativas.

Sin duda alguna, son muchas habilidades, conocimientos y factores que debes tener en cuenta cuando eres diseñador y la experiencia de estar a cargo de un proyecto puede ser abrumadora, especialmente si eres principiante.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 232

Trending Articles