Elegir un diseñador web adecuado para el desarrollo de tu nuevo sitio web puede ser un proceso largo. Definitivamente existen opciones y puedes encontrar tanto diseñadores web freelances como agencias especializadas. Aunque las agencias se suelen encargar de proyectos más variados, no es necesario que te limites sólo a agencias de diseño. Puedes encontrar diseñadores web freelances muy capaces que estarán dispuestos a tomar tu proyecto. Pero para seleccionar al diseñador adecuado hay diversos factores que debes tener en cuenta como tu presupuesto, el tiempo de desarrollo del proyecto, los canales y el tipo de comunicación, el número de revisiones, etc. En este artículo no mencionamos cuáles son estos factores, sino los errores más comunes que se pueden cometer al contratar a un diseñador web.
Considerar sólo el costo
Si bien es importante considerar que el costo no exceda el presupuesto que has considerado para el desarrollo de tu sitio web, no es factor principal ni el único que deberías tomar en cuenta. Después de todo, estás haciendo una inversión al crear un sitio web para tu empresa o negocio y aunque el costo pueda ser elevado para tu pequeña empresa, en el futuro podrás notar una recompensa mayor. Tener un sitio web posee una serie de ventajas que serán de utilidad para tu negocio a largo plazo.
No necesariamente un precio menor indica una menor calidad. Del mismo modo, un precio elevado no implica que el resultado final será un sitio web de mejor calidad. Muchos diseñadores web recién inician su carrera como freelance y es por ello que el costo es bajo. Por otro lado, puede que tengan experiencia trabajando en una agencia u oficina, así que tienen experiencia en proyectos web, pero recién estás viviendo como freelance.
Para contratar realmente a un diseñador que cumpla con tus expectativas debes considerar los proyectos de su portafolio, su tarifa por hora o por proyecto, los canales de comunicación que se encuentran a disposición para el proyecto, el tipo de tecnología que emplea para su desarrollo, etc.
No tomar en cuenta los diferentes estilos de diseño
En la actualidad existen una serie de estilos y tendencias que pueden aplicarse en un sitio web. Aunque no seas un experto en la materia, es bueno mantenerse informado al respecto pues es posible que te encuentres con diseñadores web que se especializan en un solo estilo o tendencia. O es posible que dominen varias tendencias de igual manera.
¿De qué forma es conveniente para ti conocer sobre tendencias? Pues de esa manera puedes contratar a algún especialista, según el diseño de sitio web que deseas para tu empresa. Para ello, por supuesto, debes tener muy en claro que tipo de diseño deseas para tu sitio. Comenzar a averiguar sobre tendencias también puede ser de ayuda pues en el camino es posible que encuentres el tipo de estilo ideal para tu sitio web. En base a esta investigación puedes encontrar un diseñador más apto para el desarrollo de tu sitio web.
De hecho, te recomendamos no sólo investigar sobre tendencias sino también ver ejemplos de cómo se han aplicado correctamente en sitio web. De esta forma, tienes una referencia más clara no sólo para ti, sino también para el diseñador web que contratarás.
No considerar el precio de las labores de mantenimiento
Es posible que tu sitio web requiera de actualizaciones y otras tareas de mantenimiento. Incluso es probable que sea necesario añadir contenido de forma continua si el sitio web posee un blog adjunto o es una tienda online. Para no estar llamando al diseñador cada vez que esto ocurra, es necesario que te ofrezcan ciertas posibilidades. De hecho, es posible que el sitio web se desarrollo con un gestor de contenido para que tú mismo puedas añadir contenido sin necesidad de llamar al diseñador. De ser el caso, el diseñador debe entregarte una guía de uso para emplear a un modo básico el gestor de contenidos.
Por otro lado, no puedes descartar el hecho de que tu sitio web necesite algún tipo de mantenimiento de tanto en tanto. Algunos diseñadores web ofrecen este servicio como parte de un paquete o en base a una tarifa por hora. Sin embargo, es posible que no lo mencionen en su portafolio o CV. De ser el caso, es recomendable preguntar por este tipo de tareas de mantenimiento y cuánto es el costo.
La situación ideal es que la persona que realizó el diseño y desarrollo del sitio web también efectúe las labores de mantenimiento pues conoce mejor que nadie el sitio web. Así que discutir sobre los costos adicionales por mantenimiento también es un buena idea.
Ser influenciado por proyectos llamativos en su portafolio
El portafolio del diseñador web es uno de los primeros sitios que revisarás después de haber leído su CV. Al verlo podrás tener una mejor idea del tipo de proyectos que realiza el diseñador. Esta es una gran manera de tener una idea más clara de lo estilos que domina y si éstos se alinean al tipo de diseño que deseas para tu sitio web.
Por otro lado, es fácil distraerse e impresionarse con ciertos portafolios que incluyen sitios con introducciones animadas, grandes efectos, gráficos de calidad y otro tipo de animaciones en diversos proyectos. Es muy fácil llegar a la conclusión de que ése es el diseñador que necesitas debido a todos los elementos que incluye en sus proyectos. Pero si este tipo de elementos y recursos que utiliza el diseñador no son necesarios en tu sitio web, entonces no estás contratando al diseñador que tu sitio web necesita.
Para asegurarte de elegir al diseñador web adecuado debes tener en cuenta el tipo de sitio web que deseas crear. Por eso en un punto anterior hemos mencionado que es necesario que averigües sobre los estilos y tendencias de diseño para que tengas una idea más clara del tipo de diseño que prefieres para tu sitio web.
En conclusión…
Como ves, existen una serie de errores que pueden cometerse al momento de contratar a un diseñador web para el desarrollo y actualización de tu sitio web. Los que hemos mencionado son sólo los más comunes y no dudamos que existen más. Es importante conocer estos errores para que puedas saber con exactitud cómo evitarlos en futuras ocasiones.